martes, 15 de noviembre de 2011

ALUMNOS DE PREPARATORIA VISITAN VERTEDERO MUNICIPAL





Colotlán, Jalisco/Alumnos del 4to y 6to semestre de la preparatoria regional de Colotlán visitaron el vertedero municipal el pasado viernes 11 de noviembre.
La dirección de ecología dirigió el recorrido de los alumnos de la preparatoria al vertedero municipal, así mismo se dio a conocer el proceso final que toman los residuos.
Durante las campañas de información, la dirección detecto que la ciudadanía tenía un concepto erróneo del tratamiento que se le da a los residuos en el vertedero, la intención fue llevar a los alumnos quienes apoyaron durante esta campaña y que se corroborara el tratamiento de los residuos y que además ayudarán a informar a la ciudadanía del proceso que lleva los residuos Afirmó Jorge Arellano Gándara Director de Ecología y Aseo Público.
Más tarde los jóvenes estudiantes y la dirección de ecología brindaron una entrevista en medios UDG, quienes hablaron del tratamiento a los residuos.

lunes, 14 de noviembre de 2011

INAUGURAN CENTRO DE ATENCIÓN MENTAL (CISAME) EN COLOTLÁN













Colotlán, Jalisco/ Con una inversión de 3 millones 500 mil pesos se construyó y equipo el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) en Colotlán, Con el corte de listón fue inaugurado el pasado 11 de noviembre manos de Alfonso Peterson Farah Secretario de Salud estatal en coordinación con autoridades sanitarias y municipales de la zona norte.

Durante la jornada, José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal de Colotlán, agradeció al Secretario de Salud por todas las facilidades otorgadas al municipio para construir este espacio, mismo que dará atención a las personas con alguna alteración mental, y agregó “ En el municipio existen instituciones que dan atención a estas enfermedades, pero ahora contar con un espacio especial ayudará a mejorar todas estas enfermedades mentales, de una manera más especializadas, ayudará a detectar de manera oportuna a pacientes no solo de Colotlán Sino de la región norte de Jalisco”.

Por su Parte Petersen Farah habló de la estrategia que inició la Secretaria de Salud Federal y que empata con la Secretaria de Salud Jalisco de generar centros de salud mental sumados a la estrategia nacional de crear CISAMES.

“Tener un CISAME significa tener una atención más especializada y otorgada por profesionales en salud mental y coincido con el ciudadano Carrillo Sandoval llevar a cabo acciones enfocadas a la prevención, a la generación de estilos de vida saludable en torno a la salud mental, a la identificación oportuna de enfermedades y particularmente al adecuado tratamiento”.

Puntualizó “una de las grandes ventajas que tenemos que anteriormente no teníamos es que las enfermedades de salud mental, ya están protegidas por el seguro popular, una más de sus ventajas que los medicamente también ya forman parte del cuadro básico, de esta manera se impulsa las acciones detectando de manera oportuna y generando una atención especializada de manera regional.

Finalizó su participación diciendo que estos centro abren un panorama alentador en torno a la salud mental, y dijo “Esta obra no es una obra de la casualidad, quiero resaltar el agradecimiento a Carrillo Sandoval presidente municipal de Colotlán por permitirnos colaborar y llevar a cabo la gestión de manera coordinada, al gobernador Emilio González Márquez por el apoyo a la salud, al gobierno federal, y al seguro popular.

“Esto es una muestra más de que cuando nos ponemos de acuerdo podemos hacer grandes cosas, cuando hay voluntad de los actores, los resaltó son positivos”.

Una vez inaugurado el centro Integral de Salud mental CISAME, las autoridades presentes recorrieron las instalaciones del centro.

Destacó la presencia Francisco Javier Ponce Ocampo Director Regional Sanitario I Norte de Colotlán, José Luis Carrillo Sandoval Presidente municipal de Colotlán, Alfonso Peterson Farah Secretario de Salud del estado de Jalisco, Bonifacio Silva de la Torre Presidente Municipal de Huejucar Jalisco, Reginaldo Rodríguez Medina Presidente Municipal de Villa Guerrero Jalisco, Daniel Ojeda Torres Director del instituto Jalisciense de Salud Mental, entre otros.


CEA CONSTITUYE COMITÉ DE INSPECCIÓN PARA LA OBRA DEL COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES EN LA CABECERA MUNICIPAL




Integración del Consejo



Inspección de la obra "Construcción del Colector"




Colotlán, Jalisco/ El pasado martes 9 de noviembre, la Comisión Estatal del Agua a través del personal de contraloría social y el gobierno Municipal de Colotlán se reunieron con ciudadanos del lugar para conformar el comité de inspección de la obra “construcción del colector”, ubicado a 2 kilometros aproximadamente en el barrio de acaponeta de esta Cabecera Municipal.


La comisión estatal del agua de Jalisco (CEA), mediante el programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento de zonas urbanas (APAZU), que tiene como propósito fomentar y apoyar el desarrollo de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en centros de población mayores a 2,500 habitantes, ejecuta la obra de saneamiento denominada “Construcción de colector de aguas residuales para la cabecera municipal de aproximadamente 1800 metros al sur del barrio de Acaponeta, la cual será de gran impacto social, cultural, y ambiental en este municipio, la inversión aproximadamente es de 2 millones 679 mil 342 pesos.
A parir del 11 de abril de 2008, se público en el diario de la federación el “acuerdo por el que se establece los lineamientos para la promoción y operación de la contraloría social en los programas federales de desarrollo Social”.
Por esta razón se constituyó en Colotlán un comité que evaluará la transición de la obra, vigilando que el recurso destinado sea aplicado así como los lineamientos del proyecto, como un mecanismo de participación ciudadana para la rendición de cuentas y el acceso a la información.
El comité evaluador está representado por Juan Manuel Sandoval Mercado como presidente, Olivia Vázquez Felgueres como secretario, Pedro Macías como tesorero y Rodolfo Miramontes Aguayo Inspector de control y vigilancia.
Una vez constituido el comité, en voz de Erasmo Iturriaga Flores Secretario general del gobierno municipal, tomaron propuesta para hacer cumplir con los lineamientos establecidos la obra.


El conmite conformado visitó el colector con el personal de CEA.

ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO DAN MANTENIMIENTO AL CENTRO HISTÓRICO





Colotlán, Jalisco/Para dar continuidad a las obras de la remodelación del centro histórico, la dirección de ecología y aseso público dan mantenimiento a la cantera del kiosco municipal y el portal Morelos durante la semana del 8 al 11 de noviembre.
Como parte de las actividades para mantener el municipio limpio y dar una mejor imagen se está trabajando con la limpieza del patrimonio histórico.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

CIUDADANÍA INCONFORME POR EL COBRO EXCESIVO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE



Colotlán, Jalisco/ Con pancartas y expresiones inconformes un grupo aproximadamente de 30 Ciudadanos del municipio de Colotlán, manifiestan su desagrado por el cobro excesivo del agua potable a través de una marcha por las principales calles de este lugar, el pasado sábado 5 de noviembre.
Esta manifestación partió de la glorieta de la entrada norte del municipio, llegando a las instalaciones del sistema de agua potables, donde expresaron sus inconformidades por el alto costo del servicio del agua potable, prosiguiendo con su recorrido, los manifestantes arribaron a las instalaciones de la Presidencia Municipal, donde fueron recibidos por el primer edil José Luis Carrillo Sandoval.
Un grupo de ciudadanos de los diferentes barrios como el pastor, canoas de arriba, soyatitlan y tochopa se reunieron con el primer mandatario donde expresaron que solo pretenden llegar a un acuerdo sobre los costos del servicio de agua potable, anteponiendo la crítica situación económica que vive el municipio.
El primer mandatario hablo de las condiciones en las que se basa el sistema de agua potable para realizar el cobro de las instalaciones del servicio, dijo que este cobro viene desde el congreso y la ley de ingresos municipales, por su parte Carrillo Sandoval dijo que llevaría esta inconformidad al consejo de agua potable, así mismo el primer mandatario dijo que se analizaría cada caso para buscar una solución y lograr beneficiar a la ciudadanía.
Finalmente carrillo Sandoval informo a los vecinos del fraccionamiento canoas de arriba que en menos de quince días contaron con el servicio del agua potable.

OBRA PÚBLICA EN COLOTLÁN 2011



OBRA PUBLICA EN COLOTLÁN 2011