viernes, 21 de enero de 2011

SEGURIDAD PÚBLICA FORTALECER LA DIRECCIÓN, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD DEL MUNICIPIO DE COLOTLÁN.


Colotlán, Jalisco/.- Ante la necesidad que demanda tanto al municipio, estado y país en materia de seguridad, el titular de la dirección de seguridad pública de la cabecera de Colotlán Antonio Gutiérrez García preocupado por la seguridad del municipio dijo estar enfocado en un plan emergente que durante semanas se ha estado trabajando para reducir situaciones que amenacen el municipio.
Entre los proyectos realizados para mantener el municipio seguro ya se logró que se autorizara mas plantilla de personal y capacitar al mismo así como más armamento y reequipamiento de patrullas, a lo que Gutiérrez García titular de la dirección agregó, “en esta situación que vivimos es necesario que el cuerpo policiaco cuente con equipo necesario para hacer frente a los ataques que se han venido viviendo”.
Para contar con un personal más eficiente, se lleva a cabo un curso de capacitación del programa DESPEJA que la academia de seguridad pública del estado de Jalisco imparte cada año, y agregó Gutiérrez García es un curso que fortalece la visión del policia de manera que pueda ser frente ante cualquier situación delictiva que se presente.
de igual manera se tiene pensado en apoyarse con la academia de occidente ubicada en la ciudad de Morelia Michoacán para trasladarse hasta este lugar con la finalidad de recibir los cursos de capacitación ya no a nivel municipal sino a nivel regional.
Además la dirección de seguridad pública en coordinación el Maestro José Luis Carrillo Sandoval Presidente Municipal está gestionando a un programa Fondo de apoyo para seguridad pública de la federación, apoyo que servirá para reequipar la dirección de seguridad Pública.

INICIA REHABILITACIÓN DE LA CALLE LEAL SANABRIA, IMPORTANTE ACCESO AL FRACCIONAMIENTO NUEVO TLAXCALA


Comunicado Oficial.- Ante las malas condiciones que presenta la pendiente que permite el acceso al nuevo fraccionamiento nuevo Tlaxcala ya se inició con la importante rehabilitación que permitirá a los usuarios mayor comodidad en la afluencia vehicular.
Se dará un revestimiento a toda la pendiente con material Pétreo, evitando deteriorar dicho acceso, mientras se realiza esta rehabilitación, se está elaborando un proyecto de trabajo para, revestirlo con concreto hidráulico y ser beneficiados a través de un programa de Gobierno, afirmó Manuel Briones encargado en la elaboración de proyectos del gobierno municipal.

jueves, 20 de enero de 2011

DIPUTADO GUSTAVO MACÍAS SOLICITA MAYOR PRESUPUESTO PARA UNA DE LAS ZONAS MÁS MARGINADAS DE JALISCO


El diputado panista Gustavo Macías Zambrano en sesión del Congreso de Jalisco, solicitó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que incluya en el presupuesto de egresos 2011, la ampliación del dinero destinada a Desarrollo Humano, Pueblos Indígenas, Educación, Comunicaciones, Salud y Cultura, para la Zona Norte del Estado.
El objetivo principal de dichas iniciativas es combatir el rezago que existe en una de las zonas con mayor marginación en Jalisco, la cual incluye 10 municipios.
En cuanto a desarrollo humano se refiere, solicitó la ampliación del programa mejora tu Casa, así como el de Llega y Clases con Vive.

Para los pueblos indígenas, pidió que se contemple una partida destinada a la aportación correspondiente al Gobierno del estado de Jalisco, para ejercer en los programas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, un monto de 100 cien millones de pesos. Todo esto debido a los recursos asignados no han sido suficientes para conjugarlos con los que la federación dispone, por lo que se han visto obligados a no ejercer el total del Presupuesto Federal.

Para el rubro de educación externó la necesidad de crear una oficina para la Delegación Regional de Servicios Educativos, en el municipio de Huejuquilla el Alto, Jalisco, se presupuesten las plazas necesarias para profesores de Educación Física, la ampliación de programa para la educación de los Adultos con especial en las comunidades indígenas, además etiquetar un monto por 4 millones de pesos, destinado para la construcción de la biblioteca y el laboratorio de computo en la Escuela Preparatoria Regional de Colotlán, de la Universidad de Guadalajara

En cuanto a Salud, pide que se contemple una partida a la compra de un helicóptero, que sirva para el traslado de personas de aquella región que requieran atención médica urgente y mayor número de casetas de inspección sanitaria que eviten la contaminación del ganado. También una partida importante para la construcción del hospital de primer contacto en Huejuquilla el Alto.
Para cultura se requiere la creación de las plazas necesarias para que exista personal capacitado que contribuya con la difusión cultural de los grupos de Wixarikas.
Finalmente en el ramo de Comunicaciones y Transportes, solicitó que se realicen los estudios técnicos necesarios para la reanudación de actividades de la aeropista “Insurgente Marcos Escobedo”, ubicada en el Municipio de Colotlán, la cual se encuentra en un terreno propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco.
Con dichas peticiones, Gustavo Macías reafirma el compromiso que tiene con los habitantes de la región norte y da cumplimiento a algunas de las propuestas a las que se comprometió en campaña.

miércoles, 12 de enero de 2011

REALIZA TU PAGO OPORTUNO DEL IMPUESTO PREDIAL Y AGUA POTABLE



Colotlán, Jalisco/.- El gobierno municipal invita a la ciudadanía para que acuda a la oficina de catastro en el interior de la presidencia municipal y a las instalaciones del agua potable ubicada en la calle Paseo N. 55 para que realice sus pagos correspondientes al año 2011.
Los descuentos en el Impuesto predial son los siguientes:
• Enero-Febrero 15% de descuento.
• Marzo-Abril 5% de descuento.
Un 50 % de descuento en los cuatro primeros meses del año en personas jubiladas, discapacitadas, pensionados, viudez y con credencial del INSEN en el pago del impuesto predial del año vigente; Únicamente se aplicará dicho descuento en el domicilio actual del propietario.
El sistema de agua potable saneamiento y alacantarillado te ofrece los siguientes descuentos:
• Enero y Febrero el 15 % de descuento en el pago anual 2011
• Marzo-Abril el 5 % de descuento en el pago anual 2011.
De igual manera el sistema de agua potable saneamiento y alcantarillado te invita para que pases a sus instalaciones antes del 15 de cada mes ya que una vez generado recargos, se cobrará el mes completo y solo se te hará descuentos en los meses que se liquiden como adelantados.

Realiza tu pago y obtén tu Descuento.

CONSEJO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE REALIZA 1ra. REUNION DEL AÑO




Colotlán, Jalisco.-Este martes 11 de enero del 2011 en las instalaciones de la Casa de la Cultura en punto de las 11:00 hrs. se llevo a cabo la reunión de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, en la que participaron vecinos de los diferentes barrios y comunidades del municipio.
Por parte del asesor del consejo, César Esparza Campa, presentó un plan de trabajo como segunda parte, misma que se denomina“Caracterización de los Modelos Económicos Prioritarios” en los que fueron validados por el Consejo.
Cabe señalar que en la cuestión agropecuaria, se analizó la rentabilidad de la cadena “bovinos-carne” para dicho consejo, y se determinó que no es rentable en base a los resultados que ahí se presentaron.
De igual manera, se abordó el tema de los caminos rurales que están en mal estado. Se solicitó que sean atendidos de inmediato, a lo que el director municipal de Desarrollo Rural, José Miguel Blanco, se comprometió a resolver dicha petición de acuerdo a la maquinaria con la que cuenta el ayuntamiento.
Finalmente se dio a conocer, que está por abrirse el programa de Activos Productivos, lo cual será a partir del 15 de febrero al 31 de marzo del 2011.

COLOTLAN INICIA EL AÑO CON IMPORTANTES OBRAS






Colotlán, Jalisco.- Gracias a la liberación del recurso del Programa 3x1 Estatal, el pasado lunes 3 de enero del 2011, el Ayuntamiento de Colotlán dio inicio a importantes obras que darán impulso al municipios y empleo a la población.
Dichas obras son, la construcción del patio de usos múltiples en la casa de la Cultura, construcción de casa de Salud en la localidad Mesa de Flores, rehabilitación de banquetas en calle México, del barrio de Acaponeta y la construcción de módulos de baños para la escuela “20 de Noviembre”.
Con la liberación de un total de 632 mil 928 pesos de operación de programa 3x1 Estatal, el gobierno municipal se comprometió a aportar la cantidad de 316 mil 464 pesos, y la misma cantidad aportarán los migrantes, mismos que serán destinados a cumplir con las obras derivados del referido programa.
Estas obras serán concluidas aproximadamente a finales del mes de marzo.

APLICAN EN COLOTLÁN PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA IMPULSAR AL SECTOR GANADERO DE LA ZONA NORTE




Colotlán, Jalisco.- Con acciones como la construcción de bordos y desazolve de otros, fue puesto en marcha el Programa estratégico para el desarrollo de la ganadería en la micro región que los municipios de Colotlán, Huejúcar, Santa María y Totatiche.
Estos fue posible gracias a la coordinación de la SAGARPA, la Secretaría de Desarrollo Rural y a la Dirección de Desarrollo Rural del gobierno municipal, a través del Consejo de administración regional de bienes integrada por los referidos ayuntamientos.
Con el apoyo a todos los municipios que integran el Consejo, del 6 de octubre del 2010 al 15 de enero del 2011, la maquinaria se la SEDER se encuentra realizando asignada a la cabecera municipal de Colotlán.
En el caso de este último municipio, en dicho lapso, se han beneficiado 21 productores con la elaboración de 11 bordos nuevos y un total de 17 desazolve de bordos.